Acabo de comer una oblea de Bon o Bon que es lo más parecido que encontré en los últimos tiempos al Nussini.
hallazgo
jueves, 28 de mayo de 2009Ha dicho laurita 4 comentarios
Etiquetas: trivialidades
chancho cochino
miércoles, 27 de mayo de 2009Vieron el chiquito este del colegio de Pilar que salió en los noticieros porque le dió positivo el estudio de la gripe porcina? Bueno, es el compañero de banco del hijo de una chica que trabaja conmigo.
Hay chicos contagiados en colegios de Belgrano y Olivos.
Del cole de Joaquín están dele mandar notas con información para prevenir el contagio.
Hace un mes esto era problema de los mexicanos. Ahora pasa a unas cuadras de mi casa.
Qué hago? Me encierro hasta que todo pase? Me compro un barbijo y salgo a la calle como Michael Jackson?
Ay no sé.
Ha dicho laurita 4 comentarios
Etiquetas: analisis de la vida I, el gurrumín
hormigas en el cu...erpo
martes, 26 de mayo de 2009A mi hijo me lo cambiaron. Joaquín era un chico tranquilo, pero el fin de semana se convirtió en un demonio de Tazmania en potencia. Inquieto, corrió por toda la casa, logró cansar al perro (cachorro de 7 meses) y transpiró lo que nunca en su vida. Se escondió debajo del sillón, adentro de los placares, abajo de una manta. Salió al balcón a sacar fotos, jugó al juego de la vida, a la batalla naval y a la oca. Se arrastró por los pisos del Unicenter. Saltó sobres las camas. Y se durmió excitadísimo, en unos pocos segundos.
Con mi concubito estamos empezando a pensar que mi hijo necesita... un patio.
Ha dicho laurita 5 comentarios
Etiquetas: el gurrumín, la vida real, mi vida de cubita
a volar
viernes, 22 de mayo de 2009Con Joaco estamos copados con esta página. Es recomendable para las mamás de hijos varones, o para las mamás varoneras y poco habilidosas, como yo.
Ha dicho laurita 4 comentarios
Etiquetas: el gurrumín, la vida real
cuando el canal era un río
miércoles, 20 de mayo de 2009Yo tuve una infancia feliz. Me fui de vacaciones en carpa con mi mamá y mi hermana en un Citroen viejo y desvencijado, busqué huevos de pascua en botas de lluvia, jugué a Nuevediario en una terraza de San Isidro y corrí carreras a caballo con mis primos en Colón.

Ha dicho laurita 12 comentarios
Etiquetas: analisis de la vida I, el gurrumín, la vida real
música para mis oídos
lunes, 18 de mayo de 2009Nunca me gustó Soledad, la que revolea el poncho. En realidad ella me cae bien, pero cuando canta lo arruina. Sin embargo hay una vocecita que repite una canción suya y no pude evitar tomarle cariño. Claro que hablo de Joaquín y su más reciente adquisición en la clase de música.
El tren del cielo.
Viajo por las nubes
Voy llevando mi canción
Vuelo por los cielos
Con las alas de mi corazón
Déjame que llegue
Que me está llamando el sol
Vuelan los que pueden
Volar con la imaginación
Voy, voy llegando al sol
Ven que nos lleva el viento
Ahora voy, llevo mi emoción
Voy, por el tren del cielo
Voy por la montaña
Hasta que me abrace el mar
Por la pachamama
Que nos da la libertad
Voy por los caminos
Que nos llevan a la verdad
La senda del indio
Para toda la humanidad
Voy, voy llegando al sol
Ven que nos lleva el viento
Ahora voy, llevo mi emoción
Voy, por el tren del cielo
Ha dicho laurita 8 comentarios
Etiquetas: el gurrumín, la vida real
five days in hell
viernes, 15 de mayo de 2009El lunes me picó una avispa mientras cruzaba la Av. Córdoba.
El martes me quedé dura y tuvo que venir la ambulancia a ponerme una inyección, que me dejó el culo dolorido hasta el miércoles.
Ayer Boca dió pena frente a Defensor Sporting por la Libertadores.
Hoy volví a trabajar, y ya estoy contracturada otra vez.
Gracias a Dios que es viernes.
Ha dicho laurita 2 comentarios
Etiquetas: la vida real, mi lado violento
hasta vogue no paro
miércoles, 13 de mayo de 2009Ha dicho laurita 11 comentarios
Etiquetas: la vida real
consecuencias de la escolarización
martes, 12 de mayo de 2009 Los chicos son (por lo general) curiosos. Indagan, investigan y se hacen amigos desde una edad muy temprana de la expresión "po que?". Pero a partir de su ingreso en la escuela primaria la necesidad de absorber conocimiento crece desmesuradamente y agarrate Catalina porque nunca sabés qué te pueden preguntar.
Hasta el año pasado los feriados para Joaquín sólo eran días en los que no se iba ni al colegio ni a trabajar. Pero eso ha cambiado. Ahora sabe que existe el día del trabajador por ejemplo y que los feriados conmemoran hechos de la historia. Así que ayer mientras lo desvestía para meterse en la bañadera comenzó la charla. (Sí, a mi hijo le encanta hablar mientras se baña.)
Joaquín: Ma, qué se festeja el 25 de Mayo?
Tragué saliva y traté de explicarle como pude el significado de la Revolución de Mayo para todos los argentinos. Me fui hasta la llegada de Colón, y le expliqué que en estas tierras antes de que llegaran los españoles vivían indios.
Joaquín: Entonces somos indios! Iuju!!
Le conté que durante muchos muchos años fuimos una colonia española.
Joaquín: Entonces somos españoles?Y que finalmente decidimos dejar de ser colonia para formar un país independiente. Aunque eso costó algunos años más.
Joaquín: Pero entonces somos españoles o indios?
Yo: Y vos dónde naciste?
Joaquín: En una clínica!
No se si despejé sus dudas, pero por lo menos nos reímos un buen rato.
Ha dicho laurita 4 comentarios
Etiquetas: el gurrumín, la vida real
juliana modelo
lunes, 11 de mayo de 2009Estuve jugando un poco, si quieren pueden espiar acá.
Fotos de Ivana Gorosito http://ivanagorosito-photos.blogspot.com/.
Contacto: ivana@nahual-studio.com.ar
Ha dicho laurita 3 comentarios
Etiquetas: la vida real, trivialidades
de edades y conflictos
viernes, 8 de mayo de 2009Últimamente vengo con un mambo con mi edad. Y como yo voy a contramano del mundo, no me preocupa el paso del tiempo, agregar todos los años una vela más y el precio de las cremas con retinol, sino mi cara de quinceañera recién salida de la fiesta. Aunque si tengo que ser más específica puedo decir que no me preocupa tener cara de niña, sino tenerla y ser madre de un chico de 6 años.
Cuando Joaquín nació yo tenía más cara de niña que hoy, por supuesto, y no había día que saliera a pasear con mi bebé que no me preguntaran: "Es tu hermanito?". Sobre todo las viejas que no tienen mucho que hacer. Y yo les contestaba orgullosa, con el pecho inflado, que era mi hijo aún con 18 años y cara de 13. No me preocupaba. Porque para mí la vida pasaba por estar todo el día en casa, entregada a mi hijo como única tarea, y qué demonios me importaba lo que opinara una vieja esclerótica probablemente olvidada por toda su familia, y que como ya no podía joderle la vida a sus hijos me la quería joder a mí?
Así pasamos un idilio de 18 meses. Vivimos el uno para el otro hasta que Joaquín tuvo un año y medio, cuando yo empecé a trabajar y él arrancó su etapa escolar. Pero tampoco en el jardín sufrí demasiado el tema de mi juventud. Recién ahora le doy tantas vueltas al asunto. Creo que me preocupa lo que piensen las madres de los compañeritos de Joaquín, que por supuesto me llevan entre cinco y diez años. Pero si a mí antes no me importaba lo que piensen los demás? Qué cambió?
Ha dicho laurita 6 comentarios
Etiquetas: analisis de la vida I, el gurrumín, la vida real
esas pequeñas cosas
miércoles, 6 de mayo de 2009Cuando una vive en pareja, ya sea en la herejía del concubinato o en santo matrimonio, las miserias humanas afloran y lo que antes nos parecía pintoresco ahora nos saca de quicio. La toalla mojada en el piso, los pies sobre una silla o la tabla del baño son desencadenantes de grandes discusiones que sólo demuestran que las mujeres gritamos mucho y que los hombres se ofenden fácil. Pero estos encontronasos son comunes, normales, y hasta me arriesgaría a decir que son sanos en una convivencia. Generalmente gracias a esos enojos nosotras logramos que ellos pasen una escoba y ellos que no nos enojemos cuando nos preguntan si "no nos molesta que jueguen una copa FIFA del mundo con eliminatorias incluidas en la play". Finalmente todos salimos ganando.
También tiene sus ventajas, claro está, sino nos quedaríamos noviando eternamente. Compartir el desayuno y andar a los arrumacos sin pensar en horarios de partida, entre otras cosas.
Ahora bien, cuando uno tiene hijos la cotidianeidad cambia. Ya sean propios (de la pareja) o de alguno de los dos (como es mi caso). La imagen de los tortolitos tomando sopa con vino a la luz de las velas* desaparece de escena y el romanticismo se diluye entre libritos de dinosaurios, ibupirac a las 4 de la mañana y remiendo de pantalones con agujeros en la rodilla. Entonces hay que encontrarle la vuelta para que la cosa no se venga a pique. Buscar el romance en las cosas pequeñas de todos los días.
Ayer, mientras cortaba los churrascos y lavaba los rabanitos, mi concubito ayudaba a mi hijo a bañarse. Paré la oreja todo lo que pude y lo escuché, hablándole con ternura y con paciencia. Con toda la dedicación del mundo escuchaba sus preguntas y respondía con cariño y dulzura. Hablaron sobre los dinosaurios, sobre la clase de judo y no sé qué más. Cuando terminaron con la tarea del baño se fueron juntos a su habitación, a esperar a que esté la comida leyendo un libro en pijama.
En ese momento me enamoré un poquito más.
(*) Si alguien conoce al creativo publicitario que ideó la propaganda de los calditos para sopa que se toman con vino, díganle de mi parte que apesta.
Ha dicho laurita 7 comentarios
Etiquetas: analisis de la vida I, el gurrumín, la vida real, mi vida de cubita
destino?
lunes, 4 de mayo de 2009Ha dicho laurita 8 comentarios
Etiquetas: analisis de la vida I, la vida real