Hace algunos días me dí cuenta de que me siento permanentemente juzgada en mi rol de madre. Me siento yo sola en el banquillo de los acusados, me hago cargo de comentarios de gente que ni siquiera me conoce y que probablemente no busquen herirme, y me angustio al borde del llanto.
No sé si soy una buena o mala madre. No sé si existe la madre perfecta, la que haga todo bien y tenga una familia ideal, standard, como en las propagandas de Vick Vaporub. Sólo sé que trato de hacer las cosas lo mejor que puedo. Que aunque mi familia es ensamblada en mi casa se respira cariño y respeto. Y que hacemos las cosas a pulmón, como nos salen.
Antes no me interesaba lo que otros pudiera pensar u opinar, y ahora no sólo me interesa, sino que además me afecta, me conmociona, me moviliza. Y vaya uno a saber por qué.
martes, 7 de julio de 2009
Etiquetas: analisis de la vida I, el gurrumín, la vida real, mi vida de cubita
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
21 comentarios:
IO ZOI TU PADRE!!
Yo sigo la filosofía del budismo. Y esto dicta que todos elegimos (aunque no recordemos) el lugar donde nacer, la familia que tener, etc etc
Tu hijito te tomó como la mejor opción entre millones y millones de mujeres en el planeta.
Aunque a veces dudes o te sientas colapsada, sos lo mejor que puede tener y él lo sabe.
Sólo eso.
No, no existe la madre perfecta.
Por lo que decís y por lo que dicen muchas chicas que conozco, se ve que hay mucha gente que todo el tiempo está dando su opinión.
Creo que gente que hable así habrá siempre. Lo que a veces molesta es la forma en que meten sus narices.
Lo importante es que no te afecte y no te acomplejes.
recién llego
estuve chusmeteando un poco para atrás
quién te puede juzgar así? no anduvieron leyendo esto, seguramente
aparte, tu niño es bellísimo (y vos también, lo tenía que decir)
Durante los primeros años vivía en un cuestionamiento consrtante.Después vas viendo que tus hijos están bien (independientemente de la opinión ajena)... y me pasé para el otro lado :-)
Un beso
Cuchame una cosa, Laurita: QUE SE VAYAN TODOS A LA RECALCADA MADRE QUE LOS TRAJO A ESTE MUNDO (se entiende no?)
Desde afuera es super facil opinar, criticar, sugerir, juzgar, meterse en la vida de uno.
No se que te habra pasado, pero te juro que te entiendo, hasta que los mande a ese lugar que te decia antes y ya soy otra.
Besos y no les des bola, cada una hace lo que puede.
como dice Cory, pero resumidamente: que te la chupen.
no si a fina a mi no me gana nadie.
vamos lau q estas haciendo las cosas re bien, mira como viene joaquin, sos una mama genial.
ademas el momento vick vaporub dura maximo 15 segundos, anda a saber lo que son esas familias 24/7.
y por otro lado, citando a pericon, aunque un poco mas fina deciles de mi parte que vuelvan a su origen (a la concha de su madre)
Yo todavía no tengo hijos, pero ya me hago problema ahora por lo que sé que me va a decir mi suegra porque la veo como se relaciona con mi cuñada diciendole todo el tiempo como tiene que cuidar a los nenes.
Me parece que el problema no sos vos,son los demás que no se ubican y callan. Lo que hagas con amor es lo mejor que se puede hacer, nadie te puede decir como criar a tus hijos, vos lo sabes mejor que nadie.
Nahualito, IO ZOI TU HIJA!
Liduvina, no conocía ese aspecto del budismo (en realidad no conozco nada del budismo) y debo decirte que me encantó. YA lo tomo como filosofía propia.
Alicia, es difícil porque como vos decís siempre hay y va a haber gente que opine, que se meta. El tema es que hay veces que esos comentarios nos agarran mejor paradas que otras. Y ahora estoy medio así, enclenque.
Marie, bienvenida! También estuve hurgando en tus blogs y me gustaron mucho posta. Gracias por los piropos y la buena onda.
Amanda, vos decís que voy a terminar opinando de hijos ajenos? Y sí, quizás sea inevitable.
Cory, no me retes! Me parece que esta vez el problema soy yo, que me siento bajo la lupa. Por ejemplo la semana pasada llamé al cole de Joaquín para preguntar algo y la vice me contestó como diciendo "Y sí Sra., cómo no sabe esta cosa tan obvia?" y cuando corté me largué a llorar. Me sentí pésima madre. Que se yo.
Peri, ay últimamente uso mucho esa expresión eh. Desahoga bastante.
María, jajaja, me hiciste reir. Vos me entendés, digamos que andamos con la misma temática. Y Laurita Gutman no me está ayudando mucho que digamos. Decí que estás lejos sino ya te invitaba a tomar mate (cocido, ya que no se puede compartir bombilla con esta gripe de merda) y desahogar.
Gracias a todos por sus palabras. :)
ah q justo.... hoy hablabamos de algo parecido...
Para mi Lauri, si el comentario viene d alguien a quien le preocupa el bienestar de joaquin y tuyo y te da una opinión solamente, sin criticarte, es bueno escuchar al resto también, en todos los aspectos de la vida, no solo con los hijos... la mía viene en camino ja, y ya hay gente que opina, pero como te digo, al que se meta mal lo mandás a cagar y fue, y el que solo te da una opinión la tomás o no, no te lo tomes a la tremenda!!!! y menos te sientas juzgada, nadie tiene derecho a juzgar a nadie.
eh dicho!
besotes!!!
Ay! Me olvide del comentario de Mujer Moderna. Qué maleducada yo.
Mujer, el cuentito que escuché de boca de mi madre, de mi suegra y de tantas otras es verdad: nadie te enseña a ser madre. Se va aprendiendo a los ponchazos y lo que decís es tal cual, lo que se hace con amor no puede salir mal. Pero a veces las madres, llenas de culpas y exigencias propias e impuestas, nos ponemos en ese lugar. O al menos a mí me pasa. Yo soy la que siente que la juzgan y sufre por eso. Es un mambo mío. Y los que se meten ayudan.
Anita, yo trato de estar abierta a las opiniones que vienen con buena leche, a las que no, juira. Pero mi estado pasa más por una inseguridad personal, por cómo me siento yo ante lo que la gente puede decir o pensar. Se entiende? Supongo que ya se me va a pasar. Besos!
La verdad para los demás quizas tengas muchos defectos, pero o están 24 horas con tu hijo, y si algo estuvieras haciendo mal, no estaria tan feliz como para dibujar su familia ensamblada con tanto amor... aunque te cueste que te resbale... que te resbale... lo importante como funcionan los 3 y como formaron la familia
Laura, tengo un tema muy particular con las maestras, pero no viene al caso. Hace dos años, llegó una paciente a mi consultorio, porque las maestras del jardín de su beba (en ese entonces tenía ocho meses), le habían dicho que su bebe estaba especialmente angustiada. (no se cómo es la angustia especia, digo, alrededor de los ocho meses, los bebés suelen angustiarse, pero al margen). ¿Sabés cuál era el asunto? Les encantaba, pero así como te lo digo eh, les daba placer, angustiar al pedo a mi paciente que claro, en ese entonces tenía 19 años, una beba, y un tipo queu cuando se enteró que estaba embarazada la había dejado. De más está decir que mi paciente era el blanco ideal para cualquier perverso que quisiera hacerla sentir culpa por lo que fuera. Se sentía observada por todo lo que hacía, hasta la psicóloga del jardín le hacía interpretaciones sobre ella misma (no solamente sobre la beba). Qué quiero decir, que es como dice la chiqui legrand, jaja, que no la puedo ni ver, pero mi mejor amiga siempre repite una frase de ella: "como te ven te tratan, y si te ven mal, te - tratan- mal." Qué se yo si te ven mal o no, lo que digo es que la inseguridad se huele a kilómetros siempre, y en especial viendo lo jovencita que sos y con un retoñito de nada menos que 6 años. Digo, qué se yo. Todos los que leemos tu blog sabemos lo que amás a tu hijo, pero nunca falta una maestra bien conchuda (son de las que más hay en realidad).
Besos.
¿Conocés la teoría del mejor mundo posible? Dice que éste, de todos los mundos probables, es el único que ocurrió, por lo tanto es el mejor posible porque es real. Yo no adhiero a esa teoría respecto del mundo pero sí respecto de las madres. Los hijos son una mezcla de genes de dos personas, carácter propio, y cosas que les vamos aportando con la crianza. Lo que es perfecto para un hijo puede ser el desastre para otro. Además los chicos necesitan desesperadamente que no seamos perfectas. Si somos perfectas sólo les dejamos lugar para que nos traten de imitar. Ellos en nuestras imperfecciones encuentran el germen para decir "esto no me gusta, no voy a hacerlo así, voy a buscar mi camino distinto del de mamá/papá".
vos sos una mama hermosa y repleta de cariño, ten points nena.
le deje un jueguito en mi blog. Post: Que leemos
Der Mond, voy a repetir eso hasta el cansancio. Que me resbale, que me resbale.
Ella, en realidad no tengo nada que decir de las maestras de Joaquín. Son todas un amor. El episodio con la vice si me molestó, pero creo que es un mambo mío. Rolón conmigo se hace un festín.
Madre, otra teoría linda. Si los hijos necesitan que no seamos perfectas, Joaquín conmigo tiene una gran ventaja.
Dani, gracias linda!
Cory, cuando llegue a casa lo hago!
una mala madre es aquella que no quiere a sus hijos, la que no los cuida, no los protege, no los mima, no juega con ellos, no les demuestra su amor, no los deja crecer libremente...
a vos te parece que vos lo seas?
Los de afuera son de palo (y que la chupen un buen rato de paso).
Solo vos sabes lo que fue traer a Joaquin a este mundo, lo que te costo formar una familia, y lo que luchas dia a dia para que él esté contento (y peinado!)
Nadie tiene derecho a juzgar. Ni a vos ni a nadie.
Y al enano le brillan los ojos cuando te ve...mejor prueba que esa no existe.
Lau, lo q digan los de afuera q entre por un oído y salga por el otro, xq los de afuera son de palo!! Nadie es perfecto, todos tenemos cierto nivel de tolerancia, algunos mas otros menos, eso no nos hace ni mejor ni peor mamá, lo importante es q ustedes sean felies y los metefichas q la chupeeeen !!!
te mando un beso!!
Ivana, creo que me convenciste.
Eriquilla, es verdad, los de afuera son de palo, que a veces se te meten en la rueda... pero supongo que es cuestión de saber esquivarlos. Porque SIEMPRE va a haber de esos.
Publicar un comentario